Abandera Presidente Díaz-Canel delegaciones cubanas a Juegos Olímpicos y Paralímpicos
Nacionales
Idalis y Mijaín encabezarán la delegación cubana en el desfile inaugural sobre el río Sena, el próximo 26 de julio.

Estudios Revolución
Al pie del monumento a José Martí en la Plaza de la Revolución, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, abanderó las delegaciones de Cuba a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que tendrán por sede a la capital francesa entre el 26 de julio al 11 de agosto y del 28 de agosto al 8 de septiembre, respectivamente
Nubes grises ocuparon el cielo habanero en la mañana de este martes. Aunque el sol se ocultó en la densidad nubosa, una luz tricolor flotaba en el aire. La bandera resplandecía y ella era el motivo, la honra, el propósito.
La Plaza de la Revolución fue el escenario de este emotivo y simbólico acto que por primera vez unió a las dos delegaciones que representarán a la Mayor de las Antillas en los eventos olímpicos y paralímpicos.
Para Martí, quien creyó fervientemente que el deporte fomenta las relaciones interpersonales basadas en principios de justicia y voluntad y eleva el sentido patriótico, fue el primer homenaje. Hasta su monumento llegaron rosas blancas de los atletas cubanos, representados por Gabriel Rosillo (lucha) y Ulises Aguilera (paratleta de la jabalina).
A los multicampeones Omara Durand (paratleta) y Mijaín López (lucha estilo grecorromano) les fue conferida -durante la velada- la orden presidencial al “Mérito Deportivo”, una distinción que reconoce los méritos extraordinarios alcanzados en la actividad del músculo y la contribución relevante y abnegada al desarrollo de la cultura física y el deporte.
El momento clímax llegó después cuando el locutor anunció que el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, entregaría la bandera de la estrella solitaria al luchador grecorromano, tetracampeón olímpico y 5 veces titular mundial, Mijaín López, quien escoltado por Andrea Becali (natación) y Hugo Franco (tiro con arco) portó la bandera con la firmeza de un auténtico gladiador.

Par de veces se le vio a Mijaín con la mirada alzada contemplando el triángulo rojo, el mismo que él puede llevar al asta más erguida cuando protagonice la hazaña esperada, su quinto título consecutivo bajo los cinco aros, lo que ningún otro atleta en el orbe ha podido conseguir.
En Francia, la cuatro veces medallista olímpica Idalis Ortiz, la abanderada, recibió el pabellón de manos del embajador de la Isla en el país galo, Otto Vaillant, momento que fue disfrutado a través de un video en la Plaza de la Revolución.
Idalis y Mijaín encabezarán la delegación cubana en el desfile inaugural sobre el río Sena, el próximo 26 de julio.
Por los paratletas recibieron el símbolo patrio los multicampeones y recordistas paralímpicos y mundiales, Omara Durand (paratleta 100, 200 y 400 metros) y Robiel Yankiel Sol (saltador de longitud).

El campeón olímpico de Tokio, el luchador del estilo grecorromano, Luis Alberto Orta, en nombre de todos los atletas se comprometió a representar con honor a Cuba y respetar los valores del olimpismo.
Al pronunciar las palabras centrales, el viceprimer ministro, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, resaltó que la delegación de la Mayor de las Antillas tendrá el honor de hacer historia y de afianzar el prestigio de Cuba en Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
«Luchen por lograr que Cuba esté entre las potencias olímpicas y paralímpicas», refirió el dirigente, que también recordó el precepto fidelista de que el honor vale más que la vida, «compitan con honor», apuntó.
La delegación cubana a los Juegos Olímpicos París 2024 está integrada por 62 atletas, 35 hombres y 27 mujeres, que competirán en 16 deportes, mientras que al evento cuatrienal paralímpico están clasificados, hasta ahora, 17 deportistas en 6 disciplinas. Aún tienen opciones de clasificación 5 competidores.
