El programa de la vivienda abarca la rehabilitación, conservación y construcción de nuevas edificaciones, con los servicios comunes que garantizan el hábitat de la población. Se basa en el principio de producir localmente los materiales de construcción partiendo de los recursos naturales disponibles en cada territorio, los productos reciclables y los aseguramientos del balance nacional.
Tiene como objetivo recuperar el déficit habitacional en un periodo de 10 años, mediante acciones de rehabilitación y en paralelo la construcción de nuevas viviendas utilizando las diferentes tipologías y sistemas constructivos.
Mejora la calidad de vida de la población, con viviendas seguras, confortable, bonita y duradera, crea nuevas fuentes de empleo en los territorios.
Hasta el cierre del mes de junio del 2019 se han concluido 15 mil 576 viviendas, beneficiando a más de 44 mil 567 personas, de ellas por subsidios a la población 4 mil 492 viviendas.