Comprende las prioridades, actividades y planes dirigidos a asegurar la explotación eficiente de los medios de transporte, los talleres, terminales, estaciones y el resto de las instalaciones e infraestructuras de todas las ramas del sector, con el objetivo de garantizar una movilidad de la población y las cargas con niveles razonables de seguridad y calidad. En específico abarca los siguientes aspectos:
Mejoramiento de la flota de medios de transporte, a partir de su renovación paulatina y también asegurando un alto nivel de disposición técnica de los medios existentes.
Reanimación de talleres, terminales y estaciones, así como inversiones para la construcción o recapitalización de puertos, aeropuertos¡ astilleros, diques, carreteras, vías férreas, entre otras.
Mejoramiento de calidad de los servicios de transportación, a partir del desarrollo de la informatización, la comunicación y la aplicación de la ciencia y la técnica.
Incorporación de nuevos servicios y líneas de transportación con niveles de calidad y satisfacción que merece la población.
Cumplimiento de los planes de transportación de cargas y pasajeros, con adecuados niveles de eficiencia y seguridad.
Cumplimiento de los planes de mantenimiento de carreteras y puentes.
Aseguramiento de la cadena logística de los principales procesos de servicios y productivos del país, en particular significar:
Movilidad local, intermunicipal, interprovincial e internacional de la población.
Transportación de estudiantes, profesores, pacientes de hemodiálisis, colaboradores.
Transportaciones de cargas tanto de importación como de exportación, así como la distribución de las principales producciones de la industria cubana.