En el caso de la electricidad, existe un plan de acciones para incrementar la disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional.
Mediante el Programa Petrolero se trabaja para incrementar la producción de crudo en el país, con la perforación de nuevos pozos y la recuperación en pozos en producción. Especial importancia reviste la necesidad de una nueva campaña de perforación en la Zona Económica Exclusiva del Golfo de México.
Son objetivos de la política de las fuentes renovables y la Eficiencia Energética aprobada, transformar la estructura de las fuentes empleadas en la generación de electricidad, disminuir la dependencia de los combustibles fósiles y elevar la sostenibilidad medioambiental, reduciendo la contaminación.
En el caso de la generación eléctrica tiene el impacto de satisfacer la demanda creciente de electricidad y evitar las
interrupciones por déficit de generación.
En el caso de la producción de crudo, asegura una fuente fundamental para la generación eléctrica, así como la producción del gas manufacturado que se consume en la Ciudad de La Habana.
Con la implementación de los programas aprobados en la Política se estima generar más de 7 mil 316 GWh al año con fuentes renovables en el año 2030, lo que sustituirá 1,75 millones de toneladas de combustible/año y se dejará de emitir a la atmósfera 6 millones de toneladas de CO2 anualmente.