En correspondencia con el Lineamiento 113 del 7mo. Congreso del Partido, el Objetivo 93 de la Primera Conferencia Nacional, sobre la Recreación Sana de nuestra población y teniendo en cuenta que la recreación es un proceso de renovación consciente de las capacidades físicas, intelectuales y volitivas del individuo; mediante acciones participativas ejercidas con plena libertad de elección y que, en consecuencia, contribuyen al desarrollo humano.
El MINED, de conjunto con otros organismos y organizaciones, tiene la responsabilidad de:
Promover y organizar actividades atractivas, recreativas y variadas desde las instituciones educativas, comunidades y Consejos Populares, que contribuyan al desarrollo de una cultura para el disfrute del tiempo libre, en los diferentes momentos del curso escolar.
Poner a la disposición de la población los recursos materiales y humanos con que cuentan las instituciones educativas. En el sistema de acciones diseñadas en la estrategia,se potencia los proyectos culturales, educativos, socioproductivos, deportivos, recreativos, de vínculo con la naturaleza, la historia y el excursionismo, teniendo en cuenta los espacios destinados a la recreación de niños, adolescentes y jóvenes.
El papel protagónico de la escuela, familia y comunidad, junto con los estudiantes en el diseño y desarrollo de sus actividades, para la formación integral de nuestros educandos.
Cambios en los modos de actuación de nuestra población teniendo en cuenta el desarrollo de todas las potencialidades físicas y mentales de nuestros niños, adolescentes y jóvenes, a partir de su participación activa en la selección de sus actividades en los diferentes espacios para su recreación.
Se ha previsto el funcionarrliento de 1 404 instituciones educativas, una por Consejo Popular, con variadas actividades artísticas, deportivas, cursos, talleres, entre otras ofertas recreativas, al servicio de la comunidad.